Tratamiento para los ronquidos
Los ronquidos no son solo un sonido fuerte e incómodo durante la noche. Son una señal de que algo no está funcionando bien en tu respiración y pueden estar afectando seriamente tu salud y la relación con tu pareja.
Recupera tu sueño con nuestro tratamiento para los ronquidos
Hemos reducido a pacientes como tu los ronquidos hasta en un 91%. En el Instituto de Apnea y Ronquido, no hacemos promesas vacías. Garantizamos resultados reales y medibles porque sabemos que día tras día reducimos los ronquidos de media un 80% de manera efectiva a pacientes como tú.
Si después de nuestro tratamiento no conseguimos reducir al menos un 30% tus ronquidos, te devolvemos cada euro invertido.
Antes y Después
¿Por qué podemos hacer esta promesa?
Porque medimos antes y después de cada tratamiento
No dejamos margen a dudas. Realizamos estudios del sueño con poligrafía médica antes y después del tratamiento para demostrar cada mejora con datos objetivos.
Porque utilizamos tecnología de última generación
Diseñamos cada Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) en 3D, totalmente personalizado para cada paciente, garantizando máxima comodidad y eficacia clínica.
Porque llevamos más de 10 años cambiando vidas
Nuestra metodología ha transformado la calidad del sueño de miles de pacientes que pensaban que roncar era normal y no encontraban una solución real.
Porque trabajamos con neumólogos y especialistas en sueño
Un enfoque integral y basado en la ciencia, asegurando que tu tratamiento sea seguro, personalizado y 100% eficaz.
Porque nuestros pacientes ya duermen mejor
Hemos conseguido reducir hasta un 91% los ronquidos en quienes han confiado en nosotros, sin mascarillas, sin tubos y sin ruido.
Porque lo hacemos en tiempo récord
En solo un mes optimizamos tu dispositivo y comprobamos su eficacia con estudios médicos para que veas la diferencia lo antes posible.
Soluciones innovadoras para reducir los ronquidos
Más allá de la molestia sonora, los ronquidos están relacionados con problemas de sueño, fatiga crónica, tensión en la convivencia e incluso crisis matrimoniales. Según estudios, el 35% de las parejas en las que uno de los dos ronca terminan durmiendo en habitaciones separadas, y este distanciamiento físico puede llevar a un deterioro emocional y a problemas de intimidad.
Problemas de convivencia y conflictos diarios
Lo que comienza como una queja ocasional termina siendo una fuente de desgaste emocional que se agrava con el tiempo. Las noches sin descanso llevan a discusiones matutinas y un clima de tensión en la pareja. Frases como estas se repiten constantemente en consulta:
Dormir en habitaciones separadas: el primer paso hacia el distanciamiento
El 35% de las parejas afectadas por los ronquidos terminan durmiendo en habitaciones separadas. Esto puede parecer una solución temporal, pero con el tiempo se convierte en un problema más grande.
Dormir separados rompe la conexión emocional, reduce la intimidad y puede generar una sensación de soledad dentro de la relación.
«Dormíamos juntos desde que nos casamos, pero ahora pasamos más tiempo separados. Siento que nos estamos distanciando.«
Vergüenza y problemas de autoestima
Muchos roncadores desarrollan inseguridades que afectan su vida social y de pareja. Se sienten avergonzados cuando viajan, comparten habitación con familiares o duermen con su pareja.
- 🔷 "Mi pareja me graba porque dice que no me lo creo, pero me da vergüenza."
- 🔷 "No quiero que me vean roncando, prefiero evitar los viajes o dormir solo."
La inseguridad crece, lo que lleva a una pérdida de confianza y al aislamiento en la relación.
Fatiga crónica y falta de deseo sexual
Los ronquidos afectan la calidad del sueño, lo que provoca agotamiento constante y falta de energía. La fatiga acumulada tiene un impacto directo en la libido y en el deseo sexual, algo que muchas parejas no relacionan con los ronquidos.
Estudios han demostrado que la falta de sueño afecta las hormonas del deseo sexual, disminuyendo la testosterona en hombres y afectando la respuesta sexual en mujeres.
Cuando la energía desaparece, la relación de pareja se resiente:
- 🔴 Menos muestras de cariño.
- 🔴 Menos deseo de compartir momentos juntos.
- 🔴 Menos relaciones sexuales y menos satisfacción en la pareja.
- 🔴 Menos relaciones sexuales y menos satisfacción en la pareja.
Riesgos de salud asociados a los ronquidos
Los ronquidos no son un problema inofensivo. Pueden estar relacionados con la apnea del sueño, una afección grave que aumenta el riesgo de: Hipertensión y problemas cardiovasculares. Accidentes cerebrovasculares. Diabetes tipo 2 y problemas metabólicos. Somnolencia diurna y accidentes de tráfico o laborales.
Si los ronquidos van acompañados de pausas en la respiración, jadeos o despertares nocturnos, es fundamental hacer una poligrafía del sueño para detectar apnea.
Nuestra solución: Dispositivo de Avance Mandibular (DAM)
¿Cómo funciona?
El Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) es un aparato intraoral personalizado que: Reducimos la intensidad y la frecuencia de los ronquidos al mantener abiertas las vías respiratorias. Mejora la calidad del sueño tanto para ti como para tu pareja. Es discreto y cómodo, sin máscaras ni cables molestos. Está hecho a medida con tecnología 3D para máxima precisión y confort.
Tratamiento con resultados medibles
Poligrafía inicial para diagnosticar el problema. Poligrafía de control tras un mes de uso para medir los resultados. Si no reducimos al menos un 30% los ronquidos o apneas, te devolvemos el 100% del tu dinero del tratamiento. Somos la única clínica que ofrece esta garantía en salud.
Especialistas en salud del sueño a tu servicio
Nuestro equipo está formado por expertos en trastornos del sueño que trabajan en conjunto para ofrecerte la mejor atención. Nos comprometemos a encontrar la solución ideal para ti, brindando un tratamiento para los ronquidos adaptado a tus necesidades. Con tecnología de vanguardia y un enfoque cercano, garantizamos que vuelvas a disfrutar de un sueño profundo y sin interrupciones.
Un diagnóstico preciso para una solución eficaz
En nuestra clínica realizamos una evaluación completa para determinar la posible causa de tus ronquidos. A través de un estudio del sueño, analizamos tu respiración nocturna, detectamos posibles obstrucciones y definimos el mejor tratamiento para los ronquidos adaptado a tu caso. Nuestro equipo de especialistas diseña soluciones personalizadas que permiten mejorar tu calidad de vida y la de quienes te rodean.
Tratamiento para el ronquido nocturno
Los ronquidos no solo afectan tu descanso, sino que también pueden interrumpir el sueño de quienes te rodean, también puede ser un indicador de problemas respiratorios subyacentes. Si bien muchas personas lo consideran un problema menor, su persistencia puede provocar fatiga, irritabilidad y una disminución del rendimiento diario. Contar con un tratamiento para el ronquido nocturno adaptado a tus necesidades te permitirá dormir mejor y despertar con mayor vitalidad.
No dejes que los ronquidos arruinen tu descanso y tu relación
Los ronquidos pueden parecer un problema menor, pero sus consecuencias en la salud, la convivencia y la relación de pareja son muy serias. Si no se tratan, pueden:
- ❌ Afectar la conexión con tu pareja.
- ❌ Dañar tu autoestima y generar inseguridades.
- ❌ Reducir la intimidad y la calidad de vida en pareja.
- ❌ Aumentar el riesgo de problemas de salud graves.
- ❌ Disminuir tus viajes y escapadas con amigas y amigos
Empezad a descansar otra Vez… o Te Devolvemos el 100% de tu Dinero
En el Instituto de Apnea y Ronquido, no hacemos promesas vacías. Garantizamos resultados reales y medibles porque sabemos que podemos reducir tus ronquidos de manera efectiva.
Si después de nuestro tratamiento no conseguimos reducir al menos un 30% tus ronquidos, te devolvemos cada euro invertido.
FAQs sobre el Tratamiento para los ronquidos
Si tienes dudas sobre el tratamiento para los ronquidos, aquí respondemos las preguntas más comunes para que tomes una decisión informada sobre tu salud y bienestar.
¿Por qué ronco?
El ronquido ocurre cuando las vías respiratorias superiores se estrechan, provocando vibraciones al paso del aire. Factores como el sobrepeso, la postura al dormir y la anatomía bucal pueden influir. Según la Sociedad Española del Sueño, el 45% de los adultos roncan ocasionalmente y el 25% lo hace de forma habitual.
¿Es peligroso roncar?
Puede ser un síntoma de apnea del sueño, una afección que interrumpe la respiración repetidamente durante la noche, afectando la oxigenación y el descanso. Estudios han demostrado que la apnea del sueño no tratada puede aumentar hasta en un 200% el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Por qué mi pareja se queja de mis ronquidos?
Los ronquidos pueden alcanzar niveles de ruido comparables al de una conversación fuerte, interrumpiendo el sueño de tu pareja y afectando la calidad del descanso de ambos. Un estudio del European Respiratory Journal señala que el ronquido afecta el 60% de las relaciones de pareja, reduciendo la calidad del sueño compartido.
¿El alcohol y la comida afectan los ronquidos?
Sí. El alcohol relaja los músculos de la garganta, aumentando la probabilidad de roncar. Las comidas pesadas antes de dormir también pueden dificultar la respiración y provocar ronquidos más intensos. Investigaciones indican que el consumo de alcohol antes de dormir incrementa en un 25% la intensidad del ronquido.
¿El Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) es una solución para el ronquido?
El DAM mantiene la mandíbula adelantada durante el sueño, evitando que la vía respiratoria se cierre y reduciendo significativamente los ronquidos. Estudios clínicos han demostrado que el DAM reduce los episodios de ronquido en más del 80% de los casos.
¿Cuál es el primer paso para solucionar mis ronquidos?
El primer paso es realizar un estudio del sueño para determinar la causa exacta del ronquido y evaluar si hay apnea del sueño u otro trastorno. La Sociedad Española del Sueño recomienda la poligrafía respiratoria como primera opción de diagnóstico en pacientes con sospecha de apnea del sueño.
¿El sobrepeso influye en los ronquidos?
Sí. El exceso de peso puede provocar acumulación de tejido graso en la garganta, reduciendo el espacio para el paso del aire y favoreciendo el ronquido. Estudios indican que una reducción del 10% del peso corporal puede disminuir los episodios de ronquido y apnea del sueño en un 30%.
¿Dormir de lado reduce los ronquidos?
Sí. Dormir boca arriba puede hacer que la lengua y el tejido blando obstruyan la garganta, aumentando el ronquido. Dormir de lado ayuda a mantener las vías respiratorias más despejadas. La Fundación Nacional del Sueño recomienda dormir de lado como una medida eficaz para reducir los ronquidos.
¿Cómo saber si mi ronquido es un problema médico?
Si además de roncar experimentas:
- Fatiga diurna.
- Dolores de cabeza matutinos.
- Sueño inquieto o despertares nocturnos.
- Sensación de falta de aire durante la noche.
Podría tratarse de un trastorno respiratorio del sueño, como apnea del sueño. La American Academy of Sleep Medicine indica que hasta un 70% de los pacientes con apnea no están diagnosticados.
¿Cuál es el primer paso para solucionar mis ronquidos?
El primer paso es realizar un estudio del sueño para determinar la causa exacta del ronquido y evaluar si hay apnea del sueño u otro trastorno. La Sociedad Española del Sueño recomienda la poligrafía respiratoria como primera opción de diagnóstico en pacientes con sospecha de apnea del sueño.
¿Te han dicho más de una vez que roncas tan fuerte que despiertas a los demás?
Los ronquidos pueden alcanzar niveles de ruido similares al tráfico intenso, lo que puede interrumpir el sueño de quienes duermen cerca de ti y afectar tu descanso sin que te des cuenta. En la clínica de la Dra. Leticia Juan, hemos tratado a muchos pacientes con este problema y entendemos perfectamente lo frustrante que puede ser.
¿Tu pareja ha empezado a dormir en otra habitación porque no aguanta más tus ronquidos?
El 60% de las parejas de personas que roncan reportan interrupciones en su sueño, lo que puede generar conflictos y distanciamiento en la relación. Nuestro equipo ha ayudado a muchas personas en tu situación, ofreciéndoles soluciones efectivas y personalizadas.
¿Te sientes culpable porque no puedes evitar que tu pareja pase noches en vela por culpa de tu ronquido?
La falta de descanso afecta la calidad de vida de ambos, pudiendo generar fatiga crónica, irritabilidad y estrés en la relación. Sabemos lo difícil que es convivir con esta situación, por eso en nuestra clínica te ayudaremos a encontrar una solución eficaz.
¿Has evitado compartir habitación en viajes o reuniones familiares por vergüenza a que los demás te escuchen roncar?
El ronquido no solo interfiere con tu descanso, sino que puede causar incomodidad en situaciones sociales y afectar tu calidad de vida. En nuestra clínica recibimos muchos pacientes que han pasado por esto y hemos logrado ayudarles con tratamientos efectivos.
¿Te despiertas con la boca seca y la garganta irritada cada mañana?
Estos síntomas pueden ser una señal de que respiras por la boca durante la noche debido a una obstrucción en las vías respiratorias. Nuestro equipo ha tratado a numerosos pacientes con esta molestia, ayudándolos a mejorar su calidad de vida.
¿Notas que, a pesar de dormir muchas horas, sigues sintiéndote cansado al despertar?
La apnea del sueño y otros trastornos respiratorios pueden hacer que tu descanso no sea reparador, afectando tu energía y rendimiento diario. Sabemos lo desesperante que es no sentirte descansado, y por eso en nuestra clínica te ayudaremos a encontrar una solución personalizada.
¿Te han dicho que, además de roncar, a veces dejas de respirar durante la noche?
Las pausas en la respiración pueden ser un signo de apnea del sueño, una condición que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. En la clínica de la Dra. Leticia Juan, entendemos tu preocupación y te guiaremos en cada paso del diagnóstico y tratamiento.
¿Te ha pasado que tu pareja te da codazos o te mueve durante la noche para que dejes de roncar?
Las interrupciones constantes pueden afectar tanto tu descanso como el de tu pareja, reduciendo la calidad de sueño de ambos. Muchos de nuestros pacientes han llegado a nosotros con este problema y hemos conseguido mejorar su descanso y el de sus seres queridos.
¿Has intentado dormir de lado, usar almohadas especiales o incluso remedios caseros sin éxito?
Si a pesar de estos intentos sigues roncando, es posible que exista un problema estructural en tus vías respiratorias que requiere un estudio detallado. En nuestra clínica, hemos ayudado a muchos pacientes que han probado de todo sin éxito, brindándoles soluciones reales y efectivas.
¿Sientes que los ronquidos están afectando tu relación y generando tensión en casa?
Los ronquidos pueden ser una fuente de estrés para la pareja, reduciendo la calidad del sueño y generando frustración mutua. No estás solo, hemos tratado a muchos pacientes con esta situación y podemos ayudarte.
¿Piensas que roncar es normal, pero cada vez notas más sus consecuencias en tu salud?
El ronquido puede ser una señal de apnea del sueño, la cual incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y fatiga crónica. En nuestra clínica, entendemos la importancia de un diagnóstico temprano y hemos ayudado a muchos pacientes a mejorar su calidad de vida.
¿Tienes dolor de cabeza por las mañanas o sensación de aturdimiento al despertar?
Estos síntomas pueden indicar una mala oxigenación durante el sueño, causada por ronquidos o apnea del sueño. Nuestro equipo, liderado por la Dra. Leticia Juan, ha tratado a numerosos pacientes con esta molestia y sabemos cómo ayudarte.
¿Has pensado en buscar una solución definitiva, pero no sabes por dónde empezar?
El primer paso es realizar un estudio del sueño para conocer la causa de tu problema y evaluar el tratamiento más adecuado. Muchos de nuestros pacientes han estado en tu misma situación y ahora disfrutan de un descanso reparador.